Adler tuvo uno niñez triste e infeliz padeció de muchas enfermedades a lo largo de su niñez lo que hizo de él una persona débil ante sí mismo y los demás, pero esto no evitaba que jugará y fuese popular con los niños de su vecindario, esto siguió así hasta que se sintió desplazado por el nacimiento de su hermano y sentía ciertos celos con la atención que sus padres le daban al recién nacido. En la escuela era un mal estudiante, que hasta en cierta oportunidad su profesor le dijo a su padre que nunca se llegaría a graduar. Ese comentario lo llevó a que se convirtiera en el mejor alumno y sorprenda a todos los que no tenían fe en él. A causa de su triste niñez se lo considera un tipo erudito, personas sensibles que se han cubierto tras una capa como símbolo de protección, tienen un bajo nivel de energía (a causa de las enfermedades) y cuando se sienten sobresaturados o abrumados, desarrollan lo que entendemos como síntomas neuróticos: fóbias, obsesiones y compulsiones, la histeria o las amnesias. Es además importante identificar la inferioridad que mostro Alfred en su niñez, sintiéndose incapaz (a causa de su incapacidad corporal) de desarrollar ciertas actividades y sintiéndose menos que sus amigos y el menosprecio departe de sus maestros. Alfred fue el segundo de seis hermanos y sintió un terrible desplazo tras el nacimiento de su hermano menor sintiendo que él le quitó la importancia que él tenía, sintiendo que su madre desplazó toda la atención hacia el nuevo hijo y quedando él sólo con la atención de su padre, esto es una característica importante para poder reconocer la personalidad que Adler adquirió en su adultez. Nunca experimentó ni experimentará la posición poderosa que alguna vez ocupó su hermano mayor. Se siente presionado y obligado a seguir la conducta de éste. Siempre se sintió eclipsado por su “hermano modelo” y resentía el estatus privilegiado de este en la familia refiriéndose a él como una persona imposible de superar demostrando el sentimiento de inferioridad. Fue capaz, con cierta motivación, de aprender y lograr sus metas con mayor facilidad. Deja de lado la importancia de poder y es una persona más optimista, más competitivo y ambicioso, como Adler lo fue.
Me doy cuenta de que los que son menos privilegiados por la vida en el aspecto laboral y afectio, son los que sobresalen más; aún no entiendo por qué, pero supongo que será porque son más independientes y le ponen mucho más esfuerzo a todo porque saben que lo que hacen, es unicamente por ellos mismos.
Para aquellos psicólogos, filósofos y estudiosos de esta hermosa ciencia que va creciendo día a día a favor del bienestar del desarrollo humano.
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG
Se te presenta información recopilada de fuentes confiables sobre las teorías de grandes psicólogos de la historia, sus aportes y los diferentes puntos de vista y critérios que ellos consideraban importante con respecto a la personalidad del hombre y su desarrollo como tal. Déjanos tu opinión y comentario frente a toda esta temática. Esperamos que lo disfrutes. Gracias por tu participación.
¿Quienes somos?
Hola a todos y gracias por elegir nuestro blog, somos alumnos de II ciclo de Psicología de la Universidad Privada del Norte, queremos de esta manera hacer que tú puedas conocer cómo es tu personalidad siguiendo algunas teorías de los grandes psicólogos de la historia. ¿Te conoces lo suficiente? Bien, es hora que empieces a hacerlo. Entérate de cómo eres y cómo actúas en ciertos momentos quizá sin darte cuenta.
Me doy cuenta de que los que son menos privilegiados por la vida en el aspecto laboral y afectio, son los que sobresalen más; aún no entiendo por qué, pero supongo que será porque son más independientes y le ponen mucho más esfuerzo a todo porque saben que lo que hacen, es unicamente por ellos mismos.
ResponderEliminar