A diferencia de Freud, Jung parte de la idea de que la estructura de la personalidad debe ser tomada como un todo consciente o inconscientemente; relacionado con el pensamiento, las emociones y la conducta; a diferencia de Freud que consideraba que las cuestiones psíquicas no bastaban con la unidad de la conciencia. Además Freud dividía la vida psíquica del individuo en lo consciente y preconsciente (yo o ego), el subconsciente (ello) y el superyó (súper ego); Jung lo dividía en otros tres niveles: conciencia, consciente personal y consciente colectivo; mostrándose así diferencias en el psicoanálisis.
También Jung no apoyaba del todo la idea de sobreponer la sexualidad en todo, principalmente en los primeros años de vida tal como Freud. Jung aseguraba que la sexualidad era parte importante de la persona, pero no fuente de problemas en un futuro. Además mientras Freud tomaba las fases psicosexuales en el desarrollo de la persona y su importancia en la vida como se sabe oral, anal, fálica, latencia y genital, Jung consideró otro modelo y sólo las define como periodos normales de vida, siendo estas la infancia, la juventud y la adultez joven, edad mediana y la vejez.
Por último, la interpretación de los sueños fue distinta, pues Freud creía que a través de su análisis descubriría las razones de los impulsos reprimidos y teniendo significados fijos; en cambio para Jung no existían descripciones fijas y por tal motivo era imposible ayudar y analizar a un paciente a partir de estas interpretaciones.
Yo también leí esa parte de Freud y Jung, y pues realmente opto mas por Jung, su fundamentación es mas razonable, creo que este autor hiso un mejor estudio, y llego a mejores conclusiones de la forma como poder analizar a la persona, además Jung pues no utilizó siempre los mismos métodos para todos sus pacientes, sino veía la mejor manera de como analizar a diversos tipos d persona, según la manera q el creía mas conveniente.
Para aquellos psicólogos, filósofos y estudiosos de esta hermosa ciencia que va creciendo día a día a favor del bienestar del desarrollo humano.
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG
Se te presenta información recopilada de fuentes confiables sobre las teorías de grandes psicólogos de la historia, sus aportes y los diferentes puntos de vista y critérios que ellos consideraban importante con respecto a la personalidad del hombre y su desarrollo como tal. Déjanos tu opinión y comentario frente a toda esta temática. Esperamos que lo disfrutes. Gracias por tu participación.
¿Quienes somos?
Hola a todos y gracias por elegir nuestro blog, somos alumnos de II ciclo de Psicología de la Universidad Privada del Norte, queremos de esta manera hacer que tú puedas conocer cómo es tu personalidad siguiendo algunas teorías de los grandes psicólogos de la historia. ¿Te conoces lo suficiente? Bien, es hora que empieces a hacerlo. Entérate de cómo eres y cómo actúas en ciertos momentos quizá sin darte cuenta.
wow! muy buen analisis de ambos gracias!
ResponderEliminarYo también leí esa parte de Freud y Jung, y pues realmente opto mas por Jung, su fundamentación es mas razonable, creo que este autor hiso un mejor estudio, y llego a mejores conclusiones de la forma como poder analizar a la persona, además Jung pues no utilizó siempre los mismos métodos para todos sus pacientes, sino veía la mejor manera de como analizar a diversos tipos d persona, según la manera q el creía mas conveniente.
ResponderEliminarHizo no hiso
Eliminar